La alimentación juega un papel importante en la salud de nuestros dientes y encías. Los alimentos y bebidas que consumimos a diario pueden tener un impacto directo en la forma en que nuestros dientes se desarrollan y se mantienen.
A continuación, se detallan algunas formas en que la alimentación afecta a la salud dental y cómo puedes tomar medidas para cuidar tus dientes y encías mientras sigues disfrutando de tus comidas y bebidas favoritas.
La caries dental es una de las enfermedades más comunes de la boca y se produce cuando los ácidos producidos por las bacterias en nuestra boca descomponen el esmalte de los dientes. Los alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar y carbohidratos simples, como los dulces, los pasteles, el pan blanco y las bebidas azucaradas, son especialmente propensos a causar caries dental.
Sin embargo, incluso los alimentos considerados saludables, como las frutas y los vegetales, pueden contribuir al desarrollo de caries si se consumen en exceso. Esto se debe a que algunas frutas y vegetales contienen azúcares naturales y ácidos que pueden erosionar el esmalte de los dientes.
La dieta también puede afectar a la salud de las encías. La enfermedad periodontal es una afección en la que las encías se inflaman y se desprenden de los dientes, lo que puede llevar a la pérdida de dientes. Los estudios han demostrado que una dieta rica en grasas y carbohidratos refinados puede contribuir a la enfermedad periodontal. Por otro lado, una dieta rica en vitaminas y minerales, especialmente en vitamina C y calcio, puede ayudar a prevenir la enfermedad periodontal.
Hay varias medidas que puedes tomar para cuidar los dientes y encías:
Es importante recordar que no solo es importante lo que comes, sino también cómo y cuándo comes. Los alimentos y bebidas que consumimos a lo largo del día pueden tener un impacto en nuestra salud dental. Por ejemplo, masticar chicle sin azúcar después de comer ayuda a producir más saliva y neutralizar los ácidos producidos por las bacterias en la boca. También es recomendable evitar comer a altas horas de la noche, ya que durante el sueño nuestra salivación disminuye y nuestra boca se vuelve más propensa a la acumulación de bacterias.
Si necesitas más información sobre cómo influye la alimentación en la salud dental, ponte en contacto con nosotros. Nos puedes llamar a los teléfonos 923 21 23 84 y 623 255 047 (también por Whatsapp).
Estamos en C. Juan del Rey, 5, 1ºB, 37002 Salamanca, junto a la Plaza Mayor.